jueves, 10 de marzo de 2016

COMENTARIO ABRA CAROLINGIA




CAPILLA PALATINA DE AQUISGRÁN                                             La Catedral de Aquisgrán es considerada la catedral más antigua del norte de Europa. Su origen se remonta a la Capilla Palatina construida por el emperador franco Carlomagno a finales del siglo VIII. A partir de este núcleo original, el templo fue creciendo y engrandeciéndose durante los siglos posteriores hasta formar el conjunto actual, que es un conglomerado de muy diferentes estilos arquitectónicos.
La Catedral de Aquisgrán fue uno de los primeros 12 lugares incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, elegida en 1978.                                        



Resultado de imagen de capilla palatina de aquisgran






Resultado de imagen de capilla palatina de aquisgran

La Capilla Palatina es un edificio de dos plantas coronado por una cúpula. Su planta, como corresponde a un edificio destinado a albergar una importante reliquia religiosa en su interior, es una planta centralizada, formada por un octógono circundado por unhexadecágono.


Su estilo artístico era de origen romaico.


Elementos característicos:muros de sillería y ladrillos,arcos de medio punto y planta basilical (para construcciones religiosas).  




  

Comentario: Obra Bizantina

San Marcos, Venecia 


Este edificio es una basílica de función  religiosa.
Esta obra arquitectónica esta construida principalmente de piedra.
Tiene planta de cruz griega. Tiene cinco cúpulas, 
una sobre el crucero y las otras cuatro sobre los brazos 



Los elementos sustentantes y sustentados son: 
  • Los muros y las columnas  son los elementos sustentantes 
  • Arco de medio punto, cúpula y la bóveda son los elementos sustentados 
Se construyó en el año 828, se utilizó principalmente como sepulcro de San Marcos. Fue quemada en el año 975 y fue reconstruida en el siglo XI por los arquitectos de Constantinopla

La basilica de San Marcos es de estilo romanico-bizantina 
.

Arte Musulman



Arte Musulmán 

Se conoce principalmente por la religión islámica.
 En la arquitectura islámica se construyeron edificios como la mezquita y las madrazas.

Características del Arte Musulmán:
  • Distintos tipos de cúpula y bóvedas
  • Importante decoración caligráfica
  • Un palacio debería estar constituido por una fuente y un jardín porque les relajaba el sonido del agua
  • Utilizaban materiales pobres 
  • No existían representaciones escultóricas  

Minarete Torre de una mezquita  elevada y poco gruesa, desde la que el almuédano convoca a los musulmanes a la oración.
Sala de oraciones: Es la habitación principal de la mezquita y esta cubierta de columnas.
Quibla: Muro de la mezquita orientado hacia La Meca hacia el cual los musulmanes dirigen sus oraciones.
Mihrab: Nicho de la mezquita donde se guarda El Corán.

Documental de los Persas, un ejemplo del Arte Musulmán:

https://www.youtube.com/watch?v=ejPMDHeSLfE&noredirect=1



jueves, 3 de marzo de 2016



                            Arte carolingio
  
-El imperio carolingio es la época en la cuál Carlomagno se proclama emperador.

-Dió nueva vida al arte de Europa Occidental.

-Tenía arte profamo como sacro.

Tenia una vuelta a los estilos clásicos de Grecia, aunque con influencia Bizantina e Islámica.


Puede hasta haber arquitectura carolingia
y cantidades de edificios importantes y representativos como los religiosos.





Elementos característicos de la arquitectura carolingia:

-Muros de sillería y ladrillos                                                                     -Planta basilical
-Arco de medio punto        









                       
En la pintura fueron relevantes las miniaturas. En las técnicas decorativas fueron importantes los mosaicos y la orfebrería.                      
 
 COMENTARIO DE IMAGEN:


Este es el jinete carolingio:Gana batallas en nombre de su emperador carolingio.

En la antigüedad estaba el clero formado por curas y sacerdotes
y la nobleza formada por caballeros y guerreros.

Esta imagen es muy clara y se capta bien la imagen.

Llevaban una lanza y un escudo.

Solían llevar lanza en batallas feudales contra otros caballeros.

Eran salvajes en la lucha












El Renacimiento Carolingio fue un intento deliberado de reclamar la herencia romana.
El principal personaje de los carolingios fue el emperador Carlomagno.